Fecha 13 del torneo de Primera C y Central Córdoba de Rosario viaja hasta Ensenada, cerca de la ciudad de La Plata, al estadio 12 de Octubre para enfrentar a Defensores de Cambaceres. El local luego de un flojo inicio llega habiendo ganado los 2 partidos previos, mientras la visita viene de dura derrota de local que significó la pérdida de su condición de único invicto del futbol argentino.
Es nuestra conducta referirnos al estado del campo de juego antes de hacer la crítica y así cómo en entre semana felicitamos a los responsables del césped del Club Empalme Villa Constitución por su excelente presentación hoy no podemos hacer lo mismo con el 12 de Octubre, una cancha grande que permitiría el desarrollo de buen futbol pero no lo puede hacer por el lamentable estado del piso, muy poceado, la pelota necesita de un toque más para dominarla y parece tener un conejo dentro.
|
|
|
|
La dupla Teglia y Acoglanis confirma la formación habitual, con el obligado cambio de Di Vanni por Vranjican que presenta quebradura de un dedo del pie que lo tendrá alejado unas 3 semanas de las canchas. Comienzo del partido y se reafirma algo que anticipamos la semana pasada frente a Alem, Central Córdoba es estudiado por los técnicos rivales y especialmente Ramírez, Marín y Messi ya no van a tener la libertad de movimientos que tuvieron al inicio del torneo. Además El Charrúa no encontraba el nivel de dominio de balón, de toque y rotación que lo han convertido en un equipo distinto en la Primera C. Las razones fueron variadas, el ya mencionado estado del campo de juego que no sirve mucho de excusa en cuanto que era algo que afectaba a ambos equipos por igual, pero Cambaceres tenía otra intención distinta a la del Charrúa, su plan de juego se basaba en una férrea marca en el medio campo y una contra vertical en cada pelota recuperada y en este punto es justo decir que Cambaceres daba la impresión en cada pelota dividida de estar jugando una final y al Charrúa se lo notaba más apático al respecto, cómo confiando en qué la próxima jugada sería la que saldría bien.
|
Así el partido se volvió enredado en el medio con poca llegada a los arcos, hasta que a los 18 minutos, en la primera de riesgo del local, en una pelota peleada en medio campo la pelota le llega de rebote al 9 Nicolás De Benedetti que aguanta bien con el cuerpo y pone un muy buen pase en cortada a espaldas de Duré al pique de Franco Romero que encara el mano a mano contra Colombo y lo vence con un disparo picado cuando el uno fue a sus pies. Es el 1-0 y CC que intenta reacción, tiene varias oportunidades, especialmente de media distancia que fueron bien resueltas por el joven arquero Blas Merino y un par se fueron muy cerca de los palos.
Inicio del segundo tiempo y El Charrúa sale decidido a buscar el empate, pero en fútbol el azar existe y a veces se hace sentir. A los 4 minutos un centro de Alderete rebota en las espaldas de Gonzalo Gómez, el balón toma una rara comba que baja entre los dos marcadores centrales y nuevamente Franco Romero de cabeza la pone sobre la salida desesperada de Columbo y 2-0, un baldazo de agua. Pero el Azul de Tablada no es equipo que se rinda ni ante la suerte esquiva, se lanza al ataque, son muchas las jugadas que fueron sembrando la sensación que primer gol rosarino estaba al caer, la más destacada fue un córner desde la derecha del ataque, la Joya Ramírez intentó un gol olímpico viendo que el arquero se adelantaba mucho en todos los tiros de esquinas, el balón hizo la comba perfecta y se estrelló contra el segundo palo, el rebote no pudo ser cabeceado al gol por milímetros por Di Vanni, que cómo siempre va a todas. El merecido gol llegó a los 35´ ante un centro de Ramírez y un excelente cabezazo de Mateo Yaszczuk luego del 2-1 hubieron otras jugadas que habrían marcado un empate que hubiese sido justo, pero no se dió.
En el título de esta nota señalo que Central Córdoba debe repensar el presente, lo digo porque estás dos derrotas consecutivas deben quedar pronto en el olvido, lo digo porque para repensar algo hay que tranquilizarse y no caer en la tentación de echar culpas a terceros, y esto lo digo porque advertí tanto en la cancha cómo en las declaraciones posteriores al partido de alguno de nuestros jugadores un estado de ánimo demasiado quejoso. Ya sabemos que estamos en una categoría que nada tiene que ver con nuestra historia, que la mayoría de los campos de juego no están bien cuidados, que los árbitros son generalmente mediocres y localistas, menos en el Gabino Sosa, todas esas cosas las conocemos y sabemos bien, pero el CC debe buscar las soluciones en sí mismo, debe abstraerse de todo eso y recuperar la confianza en sí mismo junto con la memoria del buen juego que ya demostró que es capaz de exhibir.
Nada terrible ha pasado, si el viernes vencemos a Mercedes en su cancha seguiremos primeros a 5 puntos del escolta, Ituzaingó. Luego comienza la segunda rueda, el 21 de junio frente a El Porvenir en Gerli. antes del inicio de la misma se puede traer un refuerzo más, y aquí puede que me gane más de un enemigo, pero para Central Córdoba si desea ascender, es imperioso traer un 9 de área y goleador. Somos el equipo más goleador del torneo, con 23 goles en 12 partidos, pero los dos centro delanteros que tenemos sólo han marcado 2 goles cada uno, nos vienen salvando los mediocampistas y defensores. Hay nombres revoloteando, incluso de algunos que ya han pasado por la institución, pero no informo de nadie nuevo hasta que firma el contrato.
El Agrio - Pablo Adrián Strafaccio
|
|
Autor: |
Redacción de TodosUnoTV |
Visitas: |
144 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|